top of page

DEPORTES EN TIEMPOS DE COVID - Primera Parte

  • Foto del escritor: Bibliotecaria CSJ
    Bibliotecaria CSJ
  • 1 oct 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 dic 2020

Tres alumnos del colegio San José de Ciudad Real federados en baloncesto y fútbol, nos cuentan como han vivido las dificultades en el deporte como consecuencia de la Covid-19. Hoy os traemos lo vivenciado por Diego Amores Babiano y Rubén Patón Muñoz. Gracias a los dos por participar en el blog.


ree

El miércoles 11 de Marzo, en la hora del recreo, me llegó una impactante noticia: la Federación de Baloncesto de Castilla-La Mancha había publicado que se suspendían hasta nuevo aviso las competiciones de todas las categorías. El domingo 15 de marzo, estaba designado para arbitrar un partido en Villarrobledo. En ese momento, no pensé que lo mejor era quedarse en casa, yo quería ir a pitar… ¿Qué haría yo sin baloncesto un fin de semana?


Tenía información sobre un virus que se estaba expandiendo muy rápido, que las cifras de contagios y muertes subían con rapidez, que por desgracia estaba acabando con muchos de nuestros mayores… Pero yo entonces no tenía miedo, estaba preocupado por mis abuelos, pero no por mí. “Es como una gripe”, decían. Estábamos todos en el colegio y en el trabajo, ¿por qué no podía ir yo a arbitrar?


El día siguiente, jueves 12 de Marzo, por la tarde, se suspendieron las clases. El Gobierno anunció que el 14 de marzo entraríamos en un “estado de alarma”.

Ahí es cuando me di cuenta de que se trataba de algo más grave y entendí que lo mejor era no salir de casa. Desde ese día, únicamente salía a la calle para pasear a mi perro. Más tarde , siguiendo las diferentes fases de desescalada, pude salir a hacer algo de deporte, que me vino muy bien para no perder del todo la forma física y moverme un poco. Pero seguíamos sin tener noticias del baloncesto.


Al final, la federación decidió suspender por completo todas las ligas y dejarlas tal cual se quedaron en marzo. Sin descensos de los equipos para la siguiente temporada. Pero no sabíamos cuándo empezarían.


En mayo se creó un grupo de trabajo para árbitros, en el que tuve la suerte de participar y en el que sigo trabajando actualmente. No podemos arbitrar partidos ni hacer trabajo en pista, pero podemos trabajar on-line en aspectos teóricos y técnicos y en los nuevos cambios del reglamento, de este modo no desconectamos totalmente y seguimos aprendiendo con material audiovisual, para que cuando regresemos estemos preparados.


El Covid-19 ha sido muy perjudicial para la economía, para la sanidad, para muchísimas familias…, pero también para todo el deporte.


Desde aquel 11 de marzo no he vuelto a pisar un pabellón ni a coger el silbato, ojalá todo mejore y pronto pueda volver a vestirme de árbitro y escuchar el chirrido de las zapatillas en el parqué de la pista.


Escrito por Diego Amores Babiano. Alumno de 2º de Bachillerato del colegio San José. Árbitro de baloncesto.

ree

Toda esta pesadilla empezó un jueves 12 de Marzo cuando en lugar de ir a entrenar, recibimos un mensaje todos los jugadores del equipo en el que decía que la liga se paralizaba hasta nueva orden.


Yo pertenezco al Club Deportivo Manchego Ciudad Real juvenil A, que jugaba en categoría Nacional. Nos sentíamos muy motivados y muy contentos ya que estábamos luchando por el ascenso a División de Honor, la máxima categoría en la que se puede jugar siendo juvenil. La ilusión y las ganas seguían ahí incluso cuando el Gobierno nos confinó. En esta cuarentena no podíamos ni salir a correr y eso no nos gustaba mucho. Por suerte la liga aún no se había suspendido y nuestro preparador físico nos mandaba ejercicios para mantenernos en forma física y estar bien preparados para cuando se reanudara. Todo cambió cuando desde la Federación nos comunicaron que la liga había quedado suspendida y las posiciones en la tabla se mantendrían como se quedaron cuando la paralizaron. Nos sentimos muy tristes y decepcionados por no poder jugar el resto de partidos que nos quedaban.


Por suerte esta nueva temporada se está empezando a entrenar y hay intenciones de iniciar las ligas si la situación no empeora. Por esta razón y por muchas otras hay que cuidarse y protegerse. Es muy importante nuestra salud y la de los que nos rodean, y por eso ahora es cuando más unidos tenemos que estar y hacer las cosas bien, tomando medidas y cumpliendo con las normas, para que todos juntos podamos vencer a este bicho que tanto nos atemoriza.


Escrito por Rubén Patón Muñoz. Alumno del Colegio San José de Ciudad Real. Jugador del C. D. Toledo, Juvenil División de Honor.

 
 
 

2 Comments


Diego Amores
Oct 01, 2020

😊😊😊

Like

mteresa
mteresa
Oct 01, 2020

👏👏👏

Like
bottom of page