top of page

OBRAS AMATEURS: "TEJIENDO EL ALMA"

  • Foto del escritor: Bibliotecaria CSJ
    Bibliotecaria CSJ
  • 3 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Carmen Lozano cursó sus estudios en el colegio San José de Ciudad Real hasta los 14 años de edad que empezó en el mundo de la peluquería con sus hermanas. Pasando a la fase mundial en un campeonato. Durante 10 años regentó su propio negocio, dirigiendo a una decena de profesionales. Obtuvo el Máster de Marketing, Ventas, Estudio de Mercado, Dirección de Empresas y Dirección de Equipo. Perteneció a la Junta Directiva de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Ciudad Real. Fue tertuliana en medios

de comunicación y ha acometido numerosas empresas.

A finales de 2009 se le diagnosticó Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Tras superar la primera fase, decidió luchar participando y promoviendo acciones para la concienciación, reconocimiento y visualización de la SQM en España. A día de hoy, es Vicepresidenta de la Asociación de afectados por los Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica y el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple de Castilla La Mancha y Delegada de Ciudad Real (SFC-SQM).




"Tejiendo el alma" es su primera novela como escritora, pero ha participado con artículos en varias publicaciones de prensa y ha publicado el relato corto "Dos horas en Saramago" fruto de los tres años por su paso en la Universidad de mayores "José Saramago" de Castilla la Mancha, un libro conjunto con otros autores "Cruce de Caminos" Pertenece a la Asociación Nacional Escritores Amateur. Carmen nos cuenta cómo es el diagnóstico de una enfermedad casi desconocida: Aprender a enfrentarse a la realidad, sentirse en el punto de mira, tener que dar explicaciones constantemente, sentir que tu vida se derrumba... Sufrimiento, angustia, incredulidad, rabia, negación, frustración, tristeza, aceptación...Son estados de ánimo y fases que ha tenido que superar, hasta dar un paso al frente para luchar por el reconocimiento y la visibilidad de su enfermedad: la Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Tejiendo lana reparaba su alma rota. Conciencia con sus palabras, del uso de los químicos, muchos innecesarios en nuestra vida. Nos enseña que podemos vivir de otra manera, respetando nuestro entorno y en un ambiente más saludable para todos.


"Una enfermedad no acaba en los hospitales, ni en la derrota, ni se extirpa; se vence."

 
 
 

Comments


bottom of page